CUATRO COSAS QUE HACE
LA AVENA POR TU PIEL
LA AVENA ES UN ALIMENTO
RICO EN FIBRA Y PROTEÍNAS, además de que es un EXCELENTE ANTIOXIDANTE.
LA AVENA es una excelente fuente
de fibra, magnesio, cobre, hierro y potasio. Además posee
antioxidantes, LOS CUALES SON IDEALES CUANDO SE HABLA DE CUIDAR LA PIEL. Sin
embargo, ¿cuáles son sus efectos sobre esta?
UNA DIETA BALANCEADA es
la clave para lucir un cutis joven, saludable y bello, pero alimentos como LA
AVENA pueden maximizar estos beneficios. De acuerdo con un estudio
publicado por la revista Nutrition Reviews, LA AVENA TIENE EFECTOS
ANTIINFLAMANTORIOS Y ANTICANCERÍGENOS.
SALUD PARA TU PIEL…
Si aún no sabes cuáles son LOS EFECTOS DE LA AVENA SOBRE TU PIEL aquí te ofrecemos cuatro de
ellos.
1. LAS PROTEÍNAS DE LA
AVENA actúan
protegiendo tu piel en general. Un estudio
publicado en el Journal of Drugs in Dermatology encontró que la avena tenía sustancias llamadas
avenantramidas que bloquean los
compuestos inflamatorios y los antihistamínicos, ayudando así a calmar la
picazón en la piel.
2. HIDRATA. LA
AVENA es uno de los cereales con mayor contenido de grasas: 65% de grasas
no saturadas y 35% de ácido linoléico. Éstas LE CONFIEREN SU UTILIDAD COMO HIDRATANTE Y SUAVIZANTE EN COSMÉTICA, así
lo indica Romina Román, Brand Manager de Hinds.
3. IDEAL PARA LAVAR TU
CARA. La avena contiene químicos conocidos como
saponinas que se caracterizan por sus propiedades de limpieza intensa. De
acuerdo con el dermatólogo Susan Stuart LA AVENA ES IDEAL para emplearla en jabones, ya sea para piel sensible o normal.
4. NIVELA EL PH. La Academia Americana de
Dermatología señala que la harina de avenan puede ayudar a normalizar el ph de la piel, lo que alivia el
picazón, y ayuda a mantener la humedad natural de la epidermis.
Recuerda que mantener UNA
DIETA EQUILIBRADA no sólo te ayudará a mantener una piel hermosa. En el
caso de LA AVENA ésta puede ayudarte a mantener el hambre
controlada y mejorar el proceso intestinal. Recuerda que LA SALUD ESTÁ EN TUS MANOS. ¡Cuídate!
Salud180
No hay comentarios:
Publicar un comentario